domingo, 19 de febrero de 2023

DECT (Telecomunicaciones Inalámbricas Mejoradas Digitalmente)

DECT utiliza frecuencias de radio dedicadas en el rango de 1,88 a 1,9 GHz para la comunicación inalámbrica. Esto significa que no se produce interferencia con otras tecnologías inalámbricas, como el Wi-Fi o el Bluetooth, que utilizan frecuencias diferentes.

Entre las principales ventajas de la tecnología DECT se encuentran su calidad de voz de alta definición, su bajo consumo de energía y su capacidad para admitir múltiples dispositivos conectados a una misma base, lo que facilita su uso en entornos empresariales.

Generalmente los teléfonos inalámbricos tienen un alcance que oscila entre los 50 y los 300 metros. A esta distancia funcionan a pleno rendimiento aunque hay que tener en cuenta factores como la cantidad de obstáculos que se sitúan entre el teléfono y la estación base.

Puede ocurrir que la persona que los utiliza necesite mayor alcance por las dimensiones de su hogar o centro de trabajo. Para solucionar este problema existen los teléfonos inalámbricos de largo alcance que aumentan las distancias o se puede adquirir un amplificador de señal que se puede colocar en cualquier estancia.

CARACTERISTICAS DEL DECT

Algunas características del DECT son las siguientes:

- Velocidad neta de transferencia: 32 kbit/s

- Frecuencia: 1880 - 1900 MHz (Europa)

- Canales: 10 (1880 - 1900 MHz)

- Ciclos: 2 x 12 (Ciclos alto y bajo)

- Direccionamiento de canales: Dinámico

- Densidad de tráfico: 10 000 Erlangs/km²

- Potencia de transmisión: 100 - 250 mW

- Rango: 300 metros

- Modulaciones: GFSK (BT=0.5); 1/2 DPSK; 1/4 DQPSK; 1/8 - D8PSK


PROOVEDORES DE DECT:

- La empresa IPCONNECT, es una Distribuidora Francesa fundada en 2012.

- La empresa INTERNET MAGAZINE BARIN, es una Minorista ruso.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

El Tiempo

Mapeado